Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Vigilan enfermedades de tipo gripal en los Estados Unidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2010
Print article
Una red de vigilancia resumió la actividad sobre gripe en los Estados Unidos desde el 30 de agosto de 2009 al 9 de enero de 2010.

El virus pandémico de la gripe A 2009, H1N1, la causa de una enfermedad importante en el mundo, apareció en los Estados Unidos en Abril 2009. Desde el 30 de agosto de 2009 al 9 de enero de enero de 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) y los laboratorios colaboradores en los Estados Unidos del Sistema de Vigilancia de Virus Respiratorios y Entéricos (NREVSS; www.cdc.gov/surveillance/nrevss), analizaron 310,151 muestras respiratorias para los virus de gripe. De éstas, 81.179 (26,2%) eran positivas, y de éstas, 80.951 (99,7%), eran positivas para la gripe A y 228 (0,3%) eran positivas para la gripe B. De los 61.726 virus de gripe A para los cuales se realizó subtipificación, 61.332 (99,4%) eran virus H1N1 2009. Solamente 29 virus (<0,1%) eran gripe estacional A (H1), 52 (<0,1%) eran virus de gripe A (H3) y 313 (0,5%) eran gripe A, pero no fueron subtipificados debido a la calidad o cantidad de la muestra.

La emergencia y diseminación del virus pandémico de gripe A H1N1 (2009 H1N1) produjo una actividad superior a la normal de gripe en los Estados Unidos durante el verano y otoño de 2009. Durante este período, la actividad de gripe llegó a su nivel más alto en la semana que finalizó el 24 de octubre de 2009 en la cual 49 de 50 estados reportaron una enfermedad diseminada geográficamente. En enero 2010, la actividad general de la gripe disminuyó sustancialmente. Desde Abril 2009, el virus de gripe circulante dominante en los Estados Unidos fue el virus de Gripe A H1N1 2009.

Durante el período de vigilancia, se observaron disminuciones en la actividad de la gripe H1N1 2009; sin embargo, las tasas de hospitalizaciones y muertes por gripe entre las personas menores de 65 años durante esta temporada fueron sustancialmente mayores que en las temporadas previas de gripe.

El Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales (CSTE) estableció el reporte de las hospitalizaciones y muertes confirmadas por H1N1 2009 a los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC; Atlanta, GA, EUA). En Agosto 2009, el CDC y el CSTE establecieron definiciones modificadas de casos para el reporte agregado de las hospitalizaciones y muertes asociadas con la gripe.

El CDC caracterizó antigénicamente a 944 virus que eran H1N1 2009, un virus de gripe A estacional, siete de gripe A (H3N2) y seis virus de gripe B obtenidos desde Septiembre 1 de 2009. Un total de 942 (99,8%) virus de H1N1 2009 se relacionaron con el virus de referencia A/California/7/2009 (H1N1) seleccionado por la OMS como el virus para la vacuna contra el H1N1 2009; solamente dos virus (0,2%) mostraron títulos reducidos con antisueros producidos contra A/California/7/2009.

La vigilancia para la resistencia de los virus de gripe circulantes contra las dos clases de medicaciones antivirales de gripe adamantanos (amantadina y rimantadina) e inhibidores de la neuraminidasa (zanamivir y oseltamivir) fueron realizados por el CDC.

El mayor número de estados hasta la fecha que reportan una actividad diseminada ocurrió durante la semana que terminó el 24 de octubre de 2009, en la cual 49 jurisdicciones reportaron una actividad generalizada. Esta actividad temprana por estado, contrasta con las tres estaciones de gripe previas (Octubre a Mayo), en las cuales la actividad específica de gripe no alcanzó niveles comparables hasta mediados de febrero o comienzos de marzo.

En la semana que terminó en 24 de octubre de 2009, el porcentaje semanal de consultas ambulatorias para enfermedades tipo gripe (ILI) reportadas por la Red de Vigilancia Ambulatoria ILI de los Estados Unidos (ILINet) alcanzó el 7,7%, el nivel más alto hasta la fecha en esta estación de gripe. En Enero 9, 2009, la actividad de ILI había disminuido a 1,9%. Durante las tres estaciones previas de gripe, la actividad pico de ILI ocurría más tarde en la estación y variaba desde 3,5% durante la semana que terminó 17 de febrero de la temporada 2006-07, a 6,0% durante la semana que terminó en 17 de febrero, de la temporada 2007-08.

Entre 30 de agosto de 2009 al 9 de enero de 2010, se reportaron 1.179 muertes asociadas con infecciones por el virus de gripe confirmadas en el laboratorio, al CDC. Las 1.779 muertes confirmadas en el laboratorio fueron adicionales a las 593 muertes confirmadas en el laboratorio por el H1N1 2009 que fueron reportadas al CDC entre abril y agosto de 2009.

Los datos epidemiológicos en este reporte apoyan recomendaciones expandidas por el CDC de que la vacuna monovalente para la gripe A (H1N1) 2009 sea ofrecida a todas las personas de más de 6 meses, dependiendo de la disponibilidad local. El reporte apareció en línea en el Reporte Semanal del CDC, Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR) el 22 de enero de 2010.


Enlaces relacionados:
World Health Organization
Center for Disease Control and Prevention
National Respiratory and Enteric Virus Surveillance System
Council of State and Territorial Epidemiologists
Outpatient ILI Surveillance Network






New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
New
Miembro Oro
ZIKA Virus Test
ZIKA ELISA IgG
New
Multi-Purpose Centrifuge
GCC-MP
New
PAPP-A Test
PAPP-A Mass Units AccuBind ELISA

Print article

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.