Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Células cancerosas reprograman las células inmunes para que ayuden en la metástasis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Jul 2020
Print article
Imagen: Un organoide tumoral azul rodeado de células NK rojas (Fotografía cortesía de Isaac Chan, MD, PhD).
Imagen: Un organoide tumoral azul rodeado de células NK rojas (Fotografía cortesía de Isaac Chan, MD, PhD).
Se sabe que las células natural killer (NK), un tipo de célula inmune, limitan la metástasis al inducir la muerte de las células cancerosas, pero las metástasis se siguen formando en los pacientes, por lo que debe haber formas en que las células cancerosas pueden escapar.

La pérdida de la inmunovigilancia es crítica para la metástasis del cáncer de mama, el bloqueo del punto de control inmune no ha sido tan eficaz en el tratamiento del cáncer de mama metastásico como si ocurre en el melanoma o el cáncer de pulmón. Las células de cáncer de mama deben superar la vigilancia de las células NK para formar metástasis a distancia, pero actualmente hay una comprensión limitada de cómo las células de cáncer metastásico escapan a la regulación de las células NK.

Los oncólogos del Centro de Cáncer Kimmel en Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) y sus colegas, utilizaron modelos de metástasis ex vivo e in vivo para establecer que las células de cáncer de seno queratina-14+, son vulnerables a las células NK. Luego descubrieron que la exposición a las células cancerosas hace que las células NK pierdan su capacidad citotóxica y promuevan el crecimiento metastásico.

Las comparaciones de expresión génica revelaron que las células NK sanas tienen un fenotipo molecular activo de células NK, mientras que las células expuestas a tumores (teNK) se parecen a las células NK en reposo. El análisis receptor-ligando entre las células teNK y las células tumorales, reveló múltiples objetivos potenciales. Luego, el equipo mostró que el tratamiento con anticuerpos dirigidos al inmunorreceptor de células T con dominios Ig e ITIM (TIGIT), los anticuerpos dirigidos al receptor tipo leptina de células asesinas G1 (KLRG1) o los inhibidores de moléculas pequeñas de metiltransferasas de ADN (DMNT), redujeron la formación de colonias. Las combinaciones de inhibidores de DNMT con los anticuerpos anti-TIGIT o anti-KLRG1 redujeron aún más el potencial metastásico.

Isaac Chan, MD, PhD, médico oncólogo y autor principal del estudio, dijo: “La enfermedad metastásica es el principal promotor de las muertes por cáncer de mama, y necesitamos una comprensión más profunda de cómo y por qué ocurre. Nuestro estudio identificó una nueva estrategia para que las células cancerosas evadan el sistema inmune. Si pudiéramos prevenir o revertir la reprogramación natural de las células asesinas en pacientes, podríamos tener una forma nueva de detener la metástasis y reducir la mortalidad por cáncer de mama”.

Los autores propusieron que las terapias dirigidas por NK, contra estas vías, serían efectivas en el entorno adyuvante para prevenir la recurrencia metastásica. El proceso también se puede aplicar a otros tipos de cáncer. Las inmunoterapias dirigidas contra las células NK también se podrían usar junto con las inmunoterapias existentes que estimulan a las células T para combatir el cáncer. El estudio fue publicado el 9 de julio de 2020 en la revista Journal of Cell Biology.

Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Kimmel en Johns Hopkins

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.