Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

QIAGEN

Qiagen is a provider of sample and assay technologies for molecular diagnostics and applied testing, including comple... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Ensayan diagnóstico del dengue en muestras de orina y saliva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2015
Print article
Imagen: Una micrografía electrónica de transmisión (TEM), representando varias partículas redondas del virus del Dengue (imagen ampliada) (Fotografía cortesía de Frederick Murphy).
Imagen: Una micrografía electrónica de transmisión (TEM), representando varias partículas redondas del virus del Dengue (imagen ampliada) (Fotografía cortesía de Frederick Murphy).
El dengue es la enfermedad más importante transmitida por artrópodos que afecta a los seres humanos, lo que representa una carga enorme de salud pública en los países afectados. Los síntomas suelen ser inespecíficos, de ahí la necesidad de un diagnóstico precoz, sensible y específico del dengue para un manejo adecuado.

El diagnóstico directo de la infección por el virus del dengue (DENV) se basa en el aislamiento del virus, la detección del genoma viral mediante la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) o la detección del antígeno de la proteína no estructural 1 (NS1).

Los científicos del Instituto Pasteur du Cambodge (Phnom Penh, Camboya) recopilaron y analizaron un total de 913 muestras de plasma, 1.555 de orina y 1.564 muestras de saliva obtenidas de 267 pacientes con infección confirmada por dengue y con registros completos. También se utilizaron las muestras clínicas obtenidas de 20 pacientes hospitalizados por una enfermedad febril, no dengue, para evaluar la especificidad de los diferentes métodos de diagnóstico en muestras de orina y de saliva. Estos controles no mostraron evidencia biológica de una infección actual por el DENV (pruebas negativas para DENV por qRT-PCR, prueba NS1 negativa y ausencia de anticuerpos anti-DENV en el plasma emparejado.

Se utilizó un ensayo ELISA para detectar NS1 en el plasma, la orina no concentrada y en la saliva sin diluir. En el plasma y en la orina, la proteína NS1 fue detectada mediante un método ELISA de dos pasos. También se utilizaron pruebas ELISA de captura, producidas por los propios laboratorios, para detectar anti-DENV IgM (MAC-ELISA) e IgA (AAC-ELISA) en el plasma, la orina no concentrada y las muestras de saliva sin diluir. El ácido ribonucleico (ARN) viral fue extraído del plasma, a partir de saliva mezclada con medio de transporte viral (VTM) y a partir de orina concentrada, utilizando el Mini kit QIAmp Viral ARN (Qiagen; Hilden, Alemania). Las muestras de orina fueron concentradas usando el dispositivo 100K Microsep e ultrafiltración (Pall Corporation; Port Washington, NY, EUA) para convertir un volumen inicial de 5 ml de orina en un volumen final de 280 µL de orina concentrada.

Los ensayos de RT-PCR y NS1 demostraron una sensibilidad general de 85,4%/63,4%, 41,6%/14,5%, y 39%/28,3%, en las muestras de plasma, orina y saliva, respectivamente. Cuando se recogieron muestras de orina y saliva en los mismos momentos de tiempo y se analizaron al mismo tiempo, la sensibilidad diagnóstica de los ensayos de detección de ARN y NS1 fue 69,1% y 34,4%, respectivamente. Los análisis de detección de IgG/IgA tenían una sensibilidad global del 54,4%/37,4%, 38,5%/26,8% y 52,9%/28,6% en plasma, orina y muestras de saliva, respectivamente. Las IgM fueron detectadas en 38,1% y 36% de las muestras de plasma y de saliva pero nunca en la orina.

Los autores concluyen que, aunque el desempeño de los diferentes métodos de diagnóstico no es tan bueno en la saliva y la orina como en muestras de plasma, los resultados obtenidos por las QRT-PCR y por los anticuerpos ELISA anti-DENV, bien podrían justificar el uso de estos dos fluidos corporales para detectar la infección por dengue en situaciones en las que la recogida de muestras de sangre no es posible. El estudio fue publicado el 25 de septiembre de 2015, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Enlaces relacionados:

Institut Pasteur du Cambodge
Qiagen
Pall Corporation


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.