Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Microarray de ADN identifica microbios dinámicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Oct 2011
Print article
Se han desarrollado dos métodos independientes de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para identificar comunidades microbianas.

Los métodos usan un microarray de alta densidad con hibridización directa del rARN 16S (dirARN) o del ARN ribosomal (rARN) que se convierte en un ADN complementario de doble cadena (dscADN).

Científicos del Laboratorio Nacional (EE.UU) Lawrence Berkeley (Berkeley, CA, EUA) identificaron las taxas individuales de los microbios, en una muestra, usando las firmas genéticas del rARN, que es el componente genético del ribosoma, la maquinaria dentro de la célula biológica que fabrica las proteínas. Usaron un cultivo de arquea y siete de bacterias que crecieron hasta una densidad celular de aproximadamente 108 a 109 células/mL, durante la noche. Los microbios fueron detectados usando un chip de microarray en forma de cubo, con una dimensión de aproximadamente 25 mm y llamado el FiloChip. La última versión está empacada con más de un millón de sondas individuales y puede ser usada para detectar con rapidez, exactitud e integralmente la presencia de hasta 50.000 especies diferentes de bacterias y arqueas en una sola muestra de cualquier fuente ambiental, sin necesidad de cultivo.

Un problema del método es que el ARN se une mucho más fuertemente a las sondas FiloChip de lo que lo hace el ADN típico. Esto aumenta el ruido de fondo y la variabilidad lo cual puede presentar retos. En respuesta, los científicos desarrollaron un segundo método sin PCR en el cual el rARN es reemplazado con una secuencia complementaria de ADN (cADN). El complemento de cADN es sintetizado posteriormente para crear un fragmento de cADN de doble cadena que tiene propiedades muy similares a un fragmento de gen de rARN 16S amplificado por PCR. El FiloChip es fabricado por Affymetrix Corp. (Santa Clara, CA, EUA).

Gary Andersen, PhD, un ecólogo microbiano con el Laboratorio Nacional Berkeley y autor principal del estudio, dijo: “Cada método representa una forma económica y simple de buscar directamente comunidades microbianas en ambientes naturales y cada uno ofrece la ventaja adicional de detectar los microbios más activos metabólicos en una comunidad, aquellos que más probablemente atenúan las toxinas, generan ciclos biogeoquímicos o proliferan en las enfermedades”.

El estudio fue publicado en la edición de septiembre 2011 de la revista Applied and Environmental Microbiology.

Enlaces relacionados:

Lawrence Berkeley National Laboratory

Affymetrix


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.